EDP University of Puerto Rico Autobiography Paper

EDP University of Puerto Rico Autobiography Paper

Description

Objetivo de la actividad
Mediante esta actividad el estudiante logrará desarrollar una presentación de su autobiografía en la que aplique las destrezas aprendidas en el módulo.
Instrucciones
Antes de realizar el ejercicio acceda a los recursos, incluyendo los tutoriales. Esta actividad se califica una sola vez. La actividad es de carácter individual.
Antes de iniciar la creación de su presentación, aprenda qué es una autobiografía, el concepto, características y ejemplos (Cáceres-Ramírez, 2018). Además, conozca de las partes que componen una autobiografía. (Revista educativa Partesdel.com, 2017-09).
El propósito de esta actividad es que el estudiante desarrolle una presentación utilizando MS Power Point.
¿Qué vamos a hacer?
La meta consiste desarrollar una presentación con su autobiografía que lleve el mensaje de forma atractiva.
¿Cómo van a hacer?

Acceda a las lecturas sobre Autobiografía.
Utilice la aplicación MS Power Point 2016.
El documento debe ser grabado con el título de su trabajo; por ejemplo: Autobiografía – María De Los Oliveros.
Las partes del trabajo son: Portada, Indice, Introducción, Datos Personales, Desarrollo, Conclusión, Recomendaciones
Utilice un tema (themes). Observe las recomendaciones dadas en los recursos.
Los títulos y subtítulos deben estar en “bold” y centralizados
Debe alinear en “justify” el contenido de los “slides”
La letra no debe ser menor de 30.
Debe contener header. El header debe ser su nombre y apellidos. Debe tener la fecha de creación. Debe tener el número de slide.
Debe estar libres de errores gramaticales y ortográficos. Pueden utilizar el “Spelling & Grammar” deben haber configurado el “Language” (Review).

Entregable
Destrezas que se evaluarán (vea criterios de evaluación):

Creación de la presentación y guardar con el nombre correcto
Utilizar themes
Añadir imágenes
Movimiento de transición en los slides
Movimientos de animación en texto y gráficos (imágenes)
Utilizar, al menos, tres tipos de layout (diseño)
Tipo y tamaño de letras
Libre de errores
Uso del área de notas
En cuanto a contenido, se evaluará que esté presente todas las partes de la autobiografía

La actividad es de carácter individual. El trabajo debe ser entregado a tiempo, sin errores ortográficos ni gramaticales. Los trabajos serán sometidos a la herramienta para detectar similitud de contenidos (ahora Urkund). Debe incluir las referencias en formato APA, de tres años o menos.
NO COPIAR Y PEGAR, LA ESCUELA ES PESADITA
AQUI LE PONGO UNA QUE COLGUE LA SEMANA PASADA EN OTRA ASIGNATURA

AUTOBIOGRAFIA
Angel R. Cabezas
Hola a todos, mi nombre es Angel Rafael Cabezas López y tengo 38 años. Nací en Cuba en la provincia de la Habana, en una localidad pequeña, pero capaz de atraer a todos los que de una forma u otra terminaban viviendo ahí. Este pequeño sitio lleno de muchas historias tiene como nombre Santa Fe, municipio Playa. Aquí comenzaron mis aventuras y aprendizaje para poder enfrentar el futuro que poco a poco se convertiría en presente y claro en lo que es hoy, pasado. Entre llantos y alegrías fui creciendo, convirtiéndome en el hombre que hoy soy.
Crecí en una familia compuesta por mamá, papá y hermana de dos años mayor que yo, por suerte para mí, además de unos tíos-abuelos. Mi mamá trabajaba en el policlínico de la localidad y como era de esperar me tocaba a mi irme con ella, ya que yo no era majadero, pero mis tíos no me podían cuidar. A ellos en parte les agradezco lo que soy hoy, ya que en el policlínico podía observar las urgencias que llegaban y poco a poco me fue despertando la pasión por la atención médica. Recuerdo que entre otro destinado a ir al policlínico y yo, tomábamos las lancetas y la usábamos de flechas y las tirábamos contra la ventana, no pasaba nada solo que cuando se daban cuenta teníamos que salir corriendo. Lo que más me gustaba de esos días es que todos me conocían y tenía acceso directo a todas las consultas y ayudaba a mi manera en algunas.
Los pocos días que me quedaba en casa les puedo asegurar que eran los que mi mami no trabajaba. ¿Será que me portaba mal y para mí era normal? No creo, quizás eran ellos que no me tenían paciencia. Además, en esos días me dedicaba a mis talleres de mecánica, por supuesto cada vez que desarmaba un carro le sobraban varias piezas y ahí era donde me daba cuenta de que mecánico ni pensarlo. Intente otros oficios, pero nada que me atrajera tanto como lo relacionado con la salud del ser humano. A pesar de no ser un mal estudiante, al entrar a los estudios secundarios sin ver cómo me alejaba de lo que me gustaba ser, fui quedando atrás en el promedio estudiantil y solo tuve la opción de un técnico medio en el cual aprendí bastante, pero me faltaba algo más. La adolescencia es la etapa que define muchas cosas en la vida de una persona, es sin duda donde tienes que saber cuál es el camino correcto o al menos el que te va a hacer feliz.
Terminado el técnico medio me toco ir al servicio militar obligatorio, donde al terminar pude asistir a un preuniversitario y otra vez sin saber, sin que nadie pudiese entenderlo, me presenté a las pruebas de actitud de medicina. Llego el día del primer examen y yo que no tenía nada que perder, pero si mucho que ganar fui a mi ritmo hacia el local. Llegando fue un cambio total, comencé a escuchar lo que otros se habían leído y yo que no había estudiado más allá de la última página del libro de biología de 12 grado, me dije aquí hay que morir con las botas puestas y por suerte los que tiraban tenían mala puntería porque no caí ese día, fue al otro día montando bicicleta. El segundo era una entrevista y fue menos tensa, pero de igual forma ya estábamos todos en una fase de puro nervios. Llego el día de la verdad y nada como dice el dicho, yerba que esta para ti, no hay chivo que se la coma. Fui estudiando día a día aprendiendo de todo y de todos hasta terminar y clasificar para la especialidad de otorrinolaringología de la cual me enamoré a pesar de que en su momento solo me gustaba el nombre.
Hace unos años la vida me cambio, dándome la oportunidad de muchas mejoras materiales, volviendo a salir del camino una vez más. Hoy me enfoco en una nueva etapa en mi vida y gracias a las oportunidades de diferentes instituciones universitarias, en especial a EDP University vuelvo poco a poco a encontrar el trillo, con sus piedras y sus árboles caídos, pero con los zapatos puestos y cordones bien abrochados, para llegar al final de esta nueva carrera. Luego de terminada buscare las mejores opciones para trabajar y el sendero para seguir escalando la montaña sin mirar cuan alta se vea. Buscare el pico más alto y claro me pondré un paracaídas por si el aire me lanza y porque no una cajita de para caídas y quemaduras. Quisiera ver un futuro próspero profesionalmente, pero de que sea así depende del día a día y el esfuerzo que cada uno ponga, no todo en la vida es fácil y mucho menos color de rosas, pero recuerda siempre ´´La vida es bella´´.

Place your order now for a similar assignment, and have writers from our team of experts write it for you, guaranteeing you an A+